jueves, 19 de febrero de 2015

COMPRENSIÓN LECTORA


LA PAPA, FRUTO DEL AMOR (LEYENDA)



Muy arriba en la cordillera, un joven quechua cotidianamente cultivaba la tierra y mientras descansaba de sus labores tocaba la flauta que siempre llevaba consigo, llenando el aire de melodías suaves y dulces. Sin embargo, él no sentía pena ninguna por los sentimientos propios de su juventud, así como tampoco tenía placeres en tenerlos.
Le sucedió un día que cuando más absorto estaba tocando la flauta, llegó hasta él una virgen sacerdotisa del Sol y comenzó a preguntarle por sus cultivos.

El labriego, al momento de verla, turbado hincó las rodillas en el suelo, maravillado de su gran hermosura. Entonces ella le pidió que no temiese y estuvieron mucho tiempo conversando.
Las sacerdotisas del Sol podían pasear de día por la Tierra y ver sus verdes prados, pero no podían faltar de noche en el templo del Sol. Ellas vivían en suntuosas moradas y con aposentos ricamente labrados. Eran muchas, traídas de cada una de las cuatro provincias dependientes del Inca.

Al atardecer, la muchacha se despidió del labriego y en el camino iba recordando su figura y todo lo que habían hablado. Al llegar, luego de pasar frente a los guardias que cuidaban el templo, entró en su aposento y en él permaneció largo rato, sin encontrar sosiego por el gran amor que había cobrado al joven quechua. Se lamentaba de no poder dar muestra alguna de lo que en su pecho sentía. Comprendía que para sanarse no había otro remedio sino seguirse viendo con el que tanto quería, pero eso ya le hacía ver su muerte.

Mientras tanto el labriego, luego de llegar a su choza, trajo a la memoria la gran hermosura de la virgen del Sol, y estando en este estado comenzó a entristecerse: la nueva pasión que se había arraigado en su pecho le hacía sentir y querer gozar del amor, y con este sentimiento tomó su flauta y empezó a tocar tan tristemente que hasta las duras piedras se entristecían.
Al amanecer, la joven virgen se vistió y cuando le pareció que era la hora de irse a pasear por los llanos verdes de la sierra salió y caminó hacia adonde había encontrado al joven labriego. En una quebrada de la sierra lo halló. Apenas la vio, él se hincó de rodillas delante de ella, vertiendo algunas lágrimas. Ella lo abrazó y cobijó con su manto y estuvo con su amado largo tiempo. Pero al poco rato sucedió que uno de los guardias del templo los encontró en ese escondido lugar, y al ver lo que pasaba, comenzó a dar grandes voces. Ellos huyeron hacia la sierra, pero el Inca los descubrió y condenó a los amantes que violaron las leyes sagradas a una dura sentencia: a ser enterrados vivos y juntos.

En un hoyo muy profundo fueron sepultados, atados entre sí, sin lágrimas y quejas, mirando hacia arriba como la tierra los iba cubriendo.
Al llegar la noche, las estrellas parecían desorientadas en su camino de los cielos. Al poco tiempo, los ríos fueron quedando sin corriente, y los campos inmensos del reino se volvieron estériles, convertidos en polvo y piedra. Solo latiera que cubría a los jóvenes estaba a salvo de la sequía, era fértil y próspera.

Para alejar la maldición, los sacerdotes y adivinos aconsejaron al Inca que desenterrara a los amantes, que los quemara y desparramara sus cenizas por los cuatro confines del imperio.
Comenzaron a remover la tierra pero no los encontraron. Se les ordenó cavar más profundamente, pero sólo hallaron un poderoso tallo subterráneo, mucho más grueso en una de sus partes: era la papa. Sus raíces fueron plantadas por toda las tierras del imperio, convirtiéndose en el principal alimento de los andinos, el que los salvó del hambre y de la pobreza. De esta manera, los amantes condenados viven hasta hoy, inseparables en un mismo fruto de la tierra, nutriendo a su pueblo.

ACTIVIDAD
-          Responder:

  1. ¿Cuál es el motivo principal de la leyenda? Argumenta.
  2. ¿Por qué esta leyenda se debe considerar propia de Latinoamérica? Argumenta.
  3. ¿Cuál fue la ley que violaron los amantes? Argumenta.
  4. ¿Cuál fue su castigo? Argumenta.
  5. ¿Qué desastres se desencadenaron después de la muerte de los amantes? Argumenta.
  6. Explica fundamentando por qué los indígenas creían que los sucesos catastróficos eran productos de una maldición. Refiérase a cultura, religión y organización política de los Incas.
  7. ¿Qué enseñanza desprendes de esta historia? Argumenta.
  8. ¿Estarías dispuesto a morir por amor? Si – No - ¿Por qué?
  9. Cambia el final de la leyenda sin perder la trama original.
  10.  ¿Qué significado tiene el titulo e la leyenda?
  11. Póngale otro título a la leyenda  de acuerdo al contenido.
  12. Interpreta  el sentido de la siguiente frase” él se hincó de rodillas delante de ella, vertiendo algunas lágrimas”.
  13. ¿Qué tipo de narrador posee la leyenda?
  14. Toma cada una de las palabras que aparecen en negrita y ponga un sinónimo y un antónimo para cada una de ellas (en el cuaderno).
  15. Elige un producto, lugar, vegetal o animal de tu agrado y crea una leyenda (mínimo una página) para atribuirle un origen mágico poético. Cuídate de ortografía, redacción y sintaxis. (en el cuaderno).
  16. Representa la leyenda en  diapositivas de Power Point. ( 6)
  17. Realiza una sopa de letras con términos de la leyenda.

54 comentarios:

  1. Hola me pueden dar la repuesta por favor gracias

    ResponderEliminar
  2. Gracia gracias por favor me regalas las respuestas

    ResponderEliminar
  3. Me Puedes Hacer El Favor de Regalar Las Respuestas ¿Si?

    ResponderEliminar
  4. Hay me harían el favor de darme las respuestas

    ResponderEliminar
  5. Hay me harían el favor de darme las respuestas

    ResponderEliminar
  6. Me puedes dar la respuesta de la numéro tres

    ResponderEliminar
  7. quiero que me den la respuesta de que tipo de narrador tiene la leyenda

    ResponderEliminar
  8. Me podrian hacer el favor de regalarmen las respuestas Gracias !

    ResponderEliminar
  9. Porfavor me dan las respuestas urgente

    ResponderEliminar
  10. (Porfavor me dan las respuestas urgente

    ResponderEliminar
  11. Por q es importante en la latino america

    ResponderEliminar
  12. Buenas a ver quienes me pude hacer el favor de darme las preguntas

    ResponderEliminar
  13. Me puedes ayudar en las respuestas

    ResponderEliminar
  14. Me regalan la pregunta 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17

    ResponderEliminar
  15. Q pedo y las respuestas??😬😠

    ResponderEliminar
  16. Nesecito el resumen de la. Papa el fruto del amor

    ResponderEliminar
  17. Me puede dar la respuesta de la 13 porfavor gracias

    ResponderEliminar
  18. ¿ Oye podrías dar las respuestas ?
    Por favor

    ResponderEliminar
  19. Necesito las respuestas por favor urgente!☺️

    ResponderEliminar
  20. Me pueden hacer el favor y me dicen la respuesta 6

    ResponderEliminar
  21. Me pueden hace el favor de decirme la respuesta 1

    ResponderEliminar
  22. Necesito una idea del punto 9 estoy en blanco

    ResponderEliminar
  23. Hola!!me podrían dar las respuestas?

    ResponderEliminar
  24. Buenas noches necesito las respuestas gracias

    ResponderEliminar
  25. Porfavor nesesitaria las respuestas urgente

    ResponderEliminar
  26. Buenas tardes me podían regalar las respuestas gracias

    ResponderEliminar
  27. Cual fue la ley que violaron los amantes?

    ResponderEliminar
  28. Me pueden regalar las respuestas gracias ♥️

    ResponderEliminar
  29. Me pueden dar las respuestas
    ✌️

    ResponderEliminar
  30. Me pueden ayudar a responder las preguntas gracias por favor

    ResponderEliminar
  31. Me pueden colaborar con las respuestas

    ResponderEliminar
  32. Me podrían regalar las respuesta porfa 🙏

    ResponderEliminar